Se puede pensar en el Zodíaco como esa parte del cielo donde se pueden ver el Sol y los planetas. Desde la Antigüedad, el Zodíaco se divide en 12 partes iguales. Y estas partes del cielo recibieron el nombre de las Constelaciones, correspondientes a los doce signos zodiacales.
El Zodíaco se puede comparar con un reloj, cuyas manecillas representan el «tiempo» de los cielos en un momento y un lugar relativos a la fecha de nacimiento de una persona.
Forma parte de una pseudociencia, la Astrología, que combina la Geometría y las Matemáticas con la Metafísica.
¿Qué es «Zodiaco»? Descubre cuál es el mejor signo del Zodiaco
Entonces, ¿qué es el «Zodíaco»? Te lo cuento. Lo creas o no es una región del cielo que los babilonios tomaron como marco de referencia para desarrollar procesos adivinatorios y de estudios de los astros. Los babilonios desarrollaron esta idea alrededor del 450 a. C. Luego, los griegos y los romanos se hicieron estudiosos de las estrellas también. Para la Astrología el zodiaco es una parte fundamental. La palabra Zodiaco proviene del griego ζῳδιακός, y se dice que esta palabra tiene dos raíces:
- Zoo- que significa «animales».
- -diacus, en alusión al dial, «rueda o círculo»
En otras palabras, el zodíaco occidental es «la rueda de los animales» (en el sentido místico de «rueda de la vida»). En sentido amplio, la palabra zodiaco se refiere a que cada uno de estos signos zodiacales definen la personalidad según la fecha de nacimiento de las personas.
Los doce signos del zodiaco son las “bestias” de esta rueda de los animales circular, cuya rotación es constante y cíclica. Así que es ese espacio del cielo por el que van desplazándosde las constelacones como si todas estuvieran contenidas en un mismo «camino» o «cinturón». Y a ese «camino» imaginario por el que se mueven las constelaciones de los doce signos lo llamaron los antiguos así: Zodiaco.
Esta rueda de los animales es uno de los grandes círculos de nuestra bóveda celeste astronómica. Es el camino que toma nuestro Sol (también llamado la eclíptica) en nuestra galaxia que se divide en 12 constelaciones, una para cada uno de los doce signos del Zodíaco (según la fecha de nacimiento de casa persona).
Muchas de estas constelaciones son animales, como el Cangrejo, el Carnero, el León y el Arquero. Mientras que unas pocas son personas como (los gemelos) Géminis, y Virgo (la virgen).
Básicamente, hay dos sistemas para determinar el movimiento del planeta a través del Zodíaco occidental. Uno se llama Zodíaco Sideral, que utiliza la estrella del Norte como punto de partida, y el otro es el Zodíaco Tropical.
- El primero mide el movimiento desde la posición del Sol en la eclíptica en el primer día de la primavera. Esto se llama el punto Aries a cero grados. Se mueve hacia atrás y marca el Equinoccio Vernal.
- El Tropical también marca el comienzo de cada una de nuestras otras tres estaciones.
Hace miles de años, los Zodíacos Sideral y Tropical se movían de manera congruente. Pero hoy, debido a la precesión de los equinoccios, el punto de Aries a cero grados en el Zodíaco Tropical se equipara con seis grados en la constelación de Piscis. Así que, cuando miras a los cielos estás viendo las constelaciones del Zodíaco Sideral.
La mayoría de los astrólogos occidentales de hoy en día calculan las cartas usando el Zodíaco Tropical. Este es un punto de gran controversia entre los astrónomos y los astrólogos. Los astrónomos miran a los astrólogos con desdén por no usar el cielo «real» para calcular las posiciones de los planetas a lo largo del año de nacimiento.
Como curiosidad, el término Zodíaco no solo se asocia a la Astrología, sino que también se utiliza en el ámbito del entretenimiento, pues existe una serie de anime del manga japonés llamada Los Caballeros del Zodíaco.
Constelaciones del Zodíaco
El cinturón imaginario que ocupa el zodiaco en el cielo se divide en 12 partes iguales que definen los 12 signos del zodiaco occidental. Cada una de estas partes correspondía a una constelación de los signos zodiacales: Aries Tauro Géminis Cáncer Leo Virgo Libra Escorpio Sagitario Capricornio Acuario y Piscis. Y cada persona pertenece a uno u otro signo según su fecha de nacimiento.
En otros tipos de Zodíaco, como en el Horóscopo chino pesa mucho más, el año de nacimiento.
Las estrellas más brillantes según el signo zodiacal
En la Astrología el Zodiaco cobra vital importancia. En su aparente viaje anual, el Sol «entra» en cada una de las 12 partes del Cinturón, y este período corresponde a cada uno de los signos zodiacales. Los llamados signos cardinales (Aries, Cáncer, Libra y Capricornio) marcan el inicio de las cuatro estaciones.
Es decir, se dice que el Sol entra en estos signos zodiacales en los primeros días de primavera, verano, otoño e invierno, respectivamente. En términos de brillo, muchas de las 12 constelaciones contienen algunas de las estrellas más brillantes del cielo. Puede que no todos estemos de acuerdo con la respuesta a preguntas como cuál es el signo del zodiaco más feo, o cuál es el signo del zodiaco más fuerte; pero sí sabemos cuáles contienen las estrellas más brillantes (y no, esto no lo sabías). ¿Está tu constelación entre ellas?:
- Aldebarán, la estrella más brillante de Tauro, es la decimocuarta estrella más brillante de todas
- Alpha Virginis, la estrella más brillante de Virgo y la decimoquinta estrella más brillante del cielo
- Antares, la supergigante roja brillante de Escorpio y la decimosexta estrella más brillante
- Pólux, en Géminis, la decimoséptima estrella más brillante
- Regulus en Leo, que está en el puesto 21
Tu signo del Zodíaco, ¿te representa?
A diferencia del Horóscopo chino (de carácter anual). El año del zodíaco occidental comienza con el equinoccio de primavera, el 21 de marzo. Por lo tanto, como es sabido, los 12 signos del zodíaco están dispuestos en orden: Aries Tauro Géminis Cáncer Leo Virgo Libra Escorpio Sagitario Capricornio Acuario y Piscis. Por eso, si miramos al cielo podemos ver los doce signos del zodiaco. Pero para ello tendremos que localizar cada una de sus constelaciones.
Cada uno tiene una riqueza de cuentos mitológicos originados en todas las culturas. Cada uno representa una energía arquetípica de la conciencia, y sus rasgos definen la personalidad de cada uno. Por eso, en la Astrologia el zodiaco también se estudia desde el punto de vista histórico de cada uno de los signos zodiacales.
¿Cuál es el mejor signo del Zodiaco?
A continuación, podrás saber algunos de los atributos con los que la historia ha relacionado a cada uno.
La precesión de las Eras se asocia con los 12 signos del Zodíaco y se mueven hacia atrás. Cada edad dura aproximadamente 2.150 años.
- El portador de agua es Acuario. Se dice que estamos en el amanecer de la era de Acuario ya que hemos visto tremendos inventos tecnológicos y revolucionarios que literalmente cambian nuestro estilo de vida. La fraternidad es un valor muy presente en la naturaleza de este signo.
- Los dos peces de Piscis corresponden al duodécimo signo y señaló la aparición de lo que muchos llamaron el Avatar de nuestra era, Jesucristo, con un llamado a la fe y la compasión por todos.
- Aries, el carnero, significa el tiempo del Patriarcado de Moisés y los sacrificios del cordero sagrado.
- El siguiente signo es Tauro, el toro que en nuestra línea de tiempo corresponde al tiempo en que el hombre dejó de ser cazador y recolector para convertirse en agricultor y encontró un nuevo respeto por la tierra.
- La edad de Géminis vino después. Géminis está representado por los gemelos que indican comunicación, escritura y viajes.
- Cáncer, el cangrejo, vive en el agua y está asociado con los últimos días del imperio Atlante, y los tiempos de las grandes inundaciones mundiales.
- La gran época de la figura leonina de Leo entra en juego para regar el mundo con una cornucopia de opulencia, riqueza, grandeza y auto expresión.
- Virgo, la virgen, busca perfeccionar y mantener el orden de las ideas para la hermandad de la humanidad.
- Libra, la balanza, es el único objeto inanimado de los doce signos del Zodíaco occidental. La leyenda apunta a que bajo la balanza de gobernón en la antigua Grecia, cuanso se produjo un equilibrio entre la armonía del cuerpo y el cultivo del intelecto.
- Con respecto al Escorpión, se piensa que estuvo presente en las sectas mistéricas del antiguo imperio esgipicio y esta viculado a los dioses del más allá y los viajes al inframundo griego.
- El arquero, mitad hombre y mitad caballo está encarnado en el signo de Sagitario, el buscador de la verdad y las nuevas ideas. Es la época de las tribus errantes.
- Sin duda, el Capricornio, la cabra marina, representa la edad en la que existe una cierta actitud de autoridad de «hacerse cargo»; sin embargo, también puede volverse bastante estoica y con reglas muy duras.
(Si te quedan dudas sobre cuál es el mejor o cuál es el peor signo del zodiaco te hemos dejado los enlaces a cada uno de ellos sobre sus nombres en esta misma página. A qué esperas. Ve a ver el tuyo).
¿Qué signo del Zodiaco soy? Consulta las fechas del Horóscopo
¿De qué día a qué día es cada signo del zodiaco? Te recordamos las fechas de los signos para que puedas saber el tuyo.
- Aries: 21 de marzo – 20 de abril
- Tauro: 21 de abril – 20 de mayo
- Géminis: 21 de mayo – 21 de junio
- Cáncer: 22 de junio – 21 de julio
- Leo: 22 de julio – 23 de agosto
- Virgo: 24 de agosto – 23 de septiembre
- Libra: 24 de septiembre – 22 de octubre
- Escorpio: 23 de octubre – 22 de noviembre
- Sagitario: 23 de noviembre – 21 de diciembre
- Capricornio: 22 de diciembre – 20 de enero
- Acuario: 21 de enero – 19 de febrero
- Piscis: 20 de febrero – 20 de marzo
Ofiuco: el decimotercer signo del zodíaco
Astronómicamente existe una constelación número 13 llamada Ofiuco, el Cazador de Serpientes. Pero la Astrología no tuvo esto en cuenta al crear la rueda de los animales zodiacal debido a la dificultad de dividir con precisión un número impar.
Hoy en día el zodíaco sigue siendo un sistema de coordenadas en Astronomía, pero su mayor uso está al servicio de la Astrología y el Horóscopo Negro, que interpretan la posición de los astros en un momento dado. Según la fecha o el año de nacimiento como en el Horóscopo Chino.